Introducción
Esta guía describe el proceso de anotación de un corpus con notas médicas escritas en lenguaje natural en formato electrónico. Las notas seleccionadas contienen información ginecológica y obstétrica, con el objetivo de anotar estas notas para identificar principalmente variables obstétricas descritas para la clasificación de criterios de Robson, entre otras menciones textuales.
Definición de la tarea
Debido a la naturaleza del conjunto de datos (corpus), la persona a cargo de la anotación de este tipo de recurso debe de disponer de capacidades:
- Conocimientos en medicina general
- Conocimientos en ginecología y obstetricia
- Habilidades en la búsqueda científica y recursos terminológicos
La anotación consiste en el marcado manual de entidades clínicas sobre el texto de la nota clínica, siguiendo las reglas de anotación establecidas, que describen los alcances generales, lo que se debe anotar y lo que no. Para este proceso se utiliza la plataforma de anotación manual Argilla.